• El 1 de marzo se sumarán 112 kilómetros más de calles 30, llegando al 68% de la longitud total de calzadas de la ciudad.

 

Desde el próximo domingo 1 de marzo se establecerá el límite de velocidad a 30 km/h en todas las vías de la red secundaria de la ciudad, incluyendo también aquellas que tengan más de un carril o más de un carril por sentido. La red secundaria es la que soporta un menor número de vehículos y cumple una función de carácter local y vecinal. En cambio, la red básica, está configurada por el conjunto de calles sobre las que se basa la movilidad de la ciudad y soporta un mayor volumen de tráfico, conecta distritos y barrios y es vía de paso para el transporte público.

De este modo, se sumarán 112 kilómetros más de calles 30, llegando al 68% de la longitud total de calzadas de la ciudad con esta velocidad. El cambio irá acompañado de actuaciones como la instalación de radares, pasos de peatones elevados, cojines berlineses o señalización, que se implantarán a lo largo de 2020 para garantizar que se respeten los nuevos límites de velocidad.

Barcelona ya tiene implantada desde hace años la reducción del límite máximo de velocidad a 30 km/h en las zonas 30 o en las calles con un único carril (o un carril por sentido en las vías que disponen de doble sentido de circulación). Esto supone que más de la mitad de las calles ya tienen límite 30.

Ahora, la apuesta del Gobierno municipal es convertir Barcelona en una ciudad 30, por lo que en la mayoría de las calles de la ciudad los vehículos tengan que circular a un máximo de 30 km/h. El Ayuntamiento afirma que se trata de una medida necesaria y de una cuestión indispensable para abordar la reducción de la siniestralidad y de la gravedad de las lesiones. Así, en los próximos dos años, prevé sumar 212 kilómetros más de calles 30, incrementando hasta el 75% el porcentaje de vías de la ciudad con este límite de velocidad.

Las actuaciones se inician sobre las calles de la red secundaria que tienen más de un carril de circulación. En este sentido, el pasado 25 de febrero finalizaron las tareas de señalización para convertir el eje de la calle de la Creu Coberta – calle de Sants en una vía con velocidad límite de 30 km/h. La medida se establece en los dos sentidos de circulación, en un tramo de 2,4 kilómetros desde la plaza Espanya hasta la calle de Munné.

De cara el 2021 está previsto que más calles pasen a ser de velocidad 30, entre las que habrá: Via Laietana, Jordi Girona, Mandri, Travessera de Gràcia, carretera del Carmel, avenida Verge de Montserrat, Pi i Molist, Torras y Bages, Almogàvers, Taulat, Diputació y Consell de Cent. A finales del año 2021 el Ayuntamiento quiere llegar al 75% de vías a velocidad 30 o menos en la ciudad.

 

Foto: Plano de la red viaria de la ciudad con la velocidad límite de cada vía (previsto para diciembre 2020). Fuente: Ayuntamiento de Barcelona

X