-
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, cumple 20 años.
-
La Generalitat ha elaborado un catálogo de actividades y una campaña de comunicación, con la participación de las entidades adheridos a la Comisión Institucional.
Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que promueve hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables como los desplazamientos en transporte público, así como visualizar los posibles cambios en el uso del espacio público, mejorar la calidad del aire y la reducción de gases contaminantes.
La SEM fija como principal objetivo la descarbonización de la movilidad y el fomento de la movilidad verde, colectiva y compartida. Por eso, las políticas van destinadas a trabajar por un territorio sostenible, conectado y seguro en base a tres ejes:
- Estimular un comportamiento ciudadano, en relación al uso del vehículo, compatible con la prevención de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases que provocan el efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.
- Sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte e informarla sobre las diferentes modalidades.
- Impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y, en particular, el transporte público.
La campaña de este año lleva por lema “Combina y muévete” para poner énfasis en la intermodalidad. Es decir, combinar distintos medios de transporte sostenibles en los desplazamientos para favorecer nuestra salud y el medio ambiente.
La SEM, que cumple 20 años, es una iniciativa europea para facilitar la sostenibilidad a los pueblos y ciudades, que se ha extendido progresivamente en todo el mundo. En la edición de 2021 se adhirieron más de 53 países de toda Europa, que supuso un total de 3184 ciudades y pueblos de los Estados participantes.
En este sentido, el Departamento de Territorio de la Generalitat, junto con las entidades adheridas a la Comisión Institucional de la SEM, se ha encargado de elaborar un catálogo de actividades para los ayuntamientos de los 237 municipios inscritos, con propuestas de desarrollo de actividades y campañas de difusión.
El proyecto también cuenta con los premios EUROPEANMOBILITYWEEK, en los que la Comisión Europea reconoce a los municipios que hayan demostrado la excelencia en los ámbitos de la concienciación y la planificación de la movilidad urbana sostenible y la seguridad vial.