• El autobús y el autocar registran cero accidentes mortales en los meses de julio y agosto

El Ministerio del Interior ha presentado el balance provisional de siniestralidad durante los meses de verano, julio y agosto, en las carreteras del Estado.

Según los datos publicados, 234 personas han perdido la vida en siniestros viarios durante los meses de julio y agosto, 7 víctimas mortales más que el año pasado.

En este período se han producido 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, lo que supone un 0,3% más que en verano de 2022 y marca un récord histórico.

En cuanto a los datos por meses, durante el mes de julio se produjeron 112 siniestros mortales en los que fallecieron 116 personas, lo que supone 14 fallecidos menos que en julio de 2022.

En agosto, en cambio, se produjeron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 118 personas, 21 fallecidos más que en el mismo mes de 2022.

Por tipo de vía, aumentan los fallecidos en autopistas y autovía, 67 registros, 17 más que en 2022 y descienden en 10 en la carretera convencional. A pesar de este resultado, las carreteras convencionales siguen acumulando las mayores cifras de accidentes mortales.

Por medio de desplazamiento, aumento de los fallecidos usuarios vulnerables con 98 personas fallecidas, 5 más que en 2022. 14 se registraron en autopistas y autovía y 10 en carretera convencional. El autobús registra cero siniestros viales.

Por lo que respecta al ámbito autonómico, Cataluña es la segunda comunidad autónoma que ha registrado más víctimas mortales, un total de 32, sólo por debajo de Andalucía, que ha registrado 38.

El sector de transporte de viajeros por carretera ha mostrado siempre un firme compromiso en términos de seguridad vial, lo que ha facilitado, con el apoyo de las asociaciones representativas como FECAV, garantizar los estándares correspondientes para hacer del autocar y el autobús el medio de transporte por carretera más seguro.

 

X